PRÓXIMOS EVENTOS
TALLER DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL AL AIRE LIBRE
3' DE MARZ0-1 DE ABRIL 2017
RECURSOS DIDÁCTICOS
OTRAS DESCARGAS
Durante el último temporal, cayó el árbol más antiguo del Parque Katalapi, un enorme y añoso tineo (Weinmannia tricosperma) que nos recibió a su sombra durante años. A su alrededor los picaflores solían tener batallas territoriales, e incluso, cuenta la leyenda local, que si uno se sentaba a su sombra a pedir un deseo, y mantenía su pensamiento tranquilamente en ello, el canto del primer chucao indicaba que el tineo te había escuchado e intercedería a tu favor.
Biólogos chilenos, basados en los estudios del Dr Chris Lusk, estimaron que tendría unos 800 años de edad. Las marcas del hacha a la cual sobrevivió, por ser demasiado grande para su extracción en un momento en que no existían motosierras, invitó a incontables personas a reflexionar sobre nuestra corta permanencia en la Tierra y los efectos que dejamos sobre ella.
No lloramos al tineo, pues es el ciclo de la vida y la sucesión del bosque: en el claro dejado por su caída crecerán nuevos monumentos del bosque. Sin embargo le rendimos un homenaje y le agradecemos los años que nos brindó su compañía.
Tus comentarios